Gayle Rubin

Gayle Rubin
Información personal
Nacimiento 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata
Carolina del Sur (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Universidad de Míchigan (Ph.D. en Antropología; hasta 1994) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Antropóloga, profesora de universidad, ensayista, activista LGBTI, escritora y activista por los derechos de las mujeres Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Ensayo y estudios de género Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Míchigan Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Ruth Benedict Prize (2012) Ver y modificar los datos en Wikidata

Gayle S. Rubin (Carolina del Sur, 1 de enero de 1949) es una antropóloga cultural estadounidense, teórica y activista, especialmente conocida por su trabajo pionero en teoría feminista y estudios queer.

Su ensayo "El Tráfico de Mujeres" (1975) tuvo una influencia destacada en el feminismo de segunda ola y los inicios de los estudios de género, al defender que la opresión de género no podía ser explicada exclusivamente a partir de las concepciones marxistas sobre el patriarcado.[1][2][3]​ Su ensayo "Reflexionando sobre el Sexo" (1984) es ampliamente considerado un texto fundacional de los estudios sobre la sexualidad y la teoría queer.[4][5][6]​ Asimismo, ha escrito sobre sadomasoquismo, pornografía y literatura lesbiana, y realizado estudios antropológicos sobre subculturas sexuales. Es profesora asociada en la Universidad de Míchigan.[7]

  1. Nicholson, Linda J. (1997). «Early Statements». The Second Wave: A Reader in Feminist Theory (en inglés). Psychology Press. p. 8. ISBN 978-0-415-91761-2. 
  2. Kirby, Vicki (2015). «Visceral politics: An oxymoron?». BioSocieties (10). 
  3. Lewin, Ellen (2009). Feminist Anthropology: A Reader (en inglés). John Wiley & Sons. p. 12. ISBN 978-1-4051-5456-7. 
  4. Binhammer, Katherine (2002). «Thinking Gender with Sexuality in 1790s' Feminist Thought». Feminist Studies 28 (3): 667-690. ISSN 0046-3663. JSTOR 3178798. PMID 17269168. doi:10.2307/3178798. «Rubin's article, often referred to as a founding text of lesbian and gay studies». 
  5. Lochrie, Karma (19 de mayo de 2017). «Thinking Sex with the Early Moderns by Valerie Traub». Signs: Journal of Women in Culture and Society 42 (4): 1036-1038. ISSN 0097-9740. doi:10.1086/690960. «Gayle Rubin's foundational essay for queer theory, "Thinking Sex: Notes for a Radical Theory of the Politics of Sexuality" first published in 1984». 
  6. Shah, Svati P (2012). «A Queer Studies Foremother: Review of Deviations, A Gayle Rubin Reader by Gayle Rubin». Women's Review of Books (23). 
  7. Comparative Literature. «Gayle S. Rubin | U-M LSA Comparative Literature». Lsa.umich.edu. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021. Consultado el 22 de abril de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search